La gramática o el estudio de la Lengua

Según la definición de la Real Academia Española, Gramática (del griego gramma, letra) significa:

1. Sustantivo femenino. Parte de la lingüística que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones.

2 Arte de hablar y escribir correctamente una lengua; texto en que se enseña.

 

En una primera aproximación, puede decirse que la gramática es el conjunto de normas y principios que rigen un idioma, una lengua. De modo más completo, diremos que la gramática es la rama de la lingüística que tiene por objetivo el estudio de la correcta escritura de las palabras (ortografía), de la forma y composición de las palabras (morfología), del significado de las mismas (semántica), así como de su interrelación dentro de la oración o de la frase (sintaxis).

De un modo general, y para facilitar su estudio y comprensión, diremos que a la gramática la componen varios campos de estudio razón por la cual podemos dividirla en varios niveles de análisis:

fonología, morfologíasintaxis, semántica y ortografía.

 

la separación de los niveles no es totalmente nítida porque ciertas reglas gramaticales se realizan en el nivel fonético-fonológico e igualmente existen parámetros o criterios semánticos que sirven para decidir cuándo una determinada construcción es agramatical.

La fonética: es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua en sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica.

La morfología: es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).

La sintaxis
: es una subdisciplina de la lingüística y parte importante del análisis gramatical que se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formación de unidades superiores a éstos, como los sintagmas y oraciones.
La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.

La semántica: es el estudio del significado de las expresiones del lenguaje, es decir, del significado atribuible a expresiones sintácticamente bien formadas. La sintaxis estudia sólo las reglas y principios sobre cómo construir expresiones interpretables semánticamente a partir de expresiones más simples, pero en sí misma no permite atribuir significados. La semántica examina el modo en que los significados se atribuían a las palabras, sus modificaciones a través del tiempo y aún sus cambios por nuevos significados. La lexicografía es otra parte de la semántica que trata de describir el significado de las palabras de un idioma en un momento dado, y suele exhibir su resultado en la confección de diccionarios.

 

 

Deja un comentario